Maestra de Primaria (Escuela Normal Madrid, 1972). Especialista en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Educación de Personas Adultas y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Extremadura.
Doctorada en Educación en la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció como maestra de primaria en la escuela pública desde 1973 en Cuenca, Aaiún, Melilla, Mérida, Madrid, como profesora de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje en Mérida, Getafe y Madrid.
Como Profesora de Educación de Personas Adultas en Mérida, siendo parte del equipo que inició y creó en la transición el C.E.P.A de Mérida (1984-2001) Apasionada por la innovación y la investigación educativa realizó los estudios de magisterio en un plan experimental a través de proyectos y enseñanza individualizada, haciendo las prácticas en centros privados donde se aplicaba la pedagogía de María Montessori, así en el periodo de un curso escolar de prácticas que ese plan contemplaba, (1971/72) desarrolló en la escuela pública Palacio Valdés de Madrid en el aula de infantil esa misma metodología, por lo que accedió directamente al funcionariado. Cuarenta años en la escuela pública. También ha colaborado en proyectos alternativos y participado en asociaciones de mujeres y colectivos de investigación.
El libro que se presenta de la colección “la otra mirada” sobre el trabajo desarrollado durante tres cursos escolares en primaria y en la escuela pública, nuevamente en Madrid, pero en el siglo XXI tiene curiosamente gran parecido al que desarrollé en 1972 también en Madrid Las fotografías sobre el trabajo individualizado, las asambleas, la distribución de rincones pueden verificar la historia que cuento sobre mi labor pedagógica.
La otra mañana iba yo caminando, ensimismada en esa nostalgia que te envuelve en el tiempo y desde donde se perfila la perspectiva de lo que ya has vivido, y en ese recoveco espacial mi mirada se fijó en un libro ”Testamento literario” de Palacio Valdés; me acerqué y lo compré, tan solo por un euro…
Sonreí envuelta en esa coincidencia. Mi primer colegio público de Madrid donde realicé en 1972 las prácticas de Magisterio era el Palacio Valdés.
La belleza pertenece a todo el mundo, pero su expresión al que la ha encontrado, podemos arar todos en el terreno comunal, pero no en el que ya está cercado.
De él dicen los libros de Literatura que escribió con humor bondadoso y risueño. Y yo añado que construyó tras la magia de las palabras los secretos de lo inmortal.
Las palabras no mueren, BELLEZA, BONDAD, SABIDURÍA, transcienden y al transcender acudieron en ellas las mujeres sabias y, en esa atemporalidad, me regalaron estas frases.
Puedes ver y descargar el libro completo nº6 de la colección «La otra Mirada» aquí.
Para cualquier consulta, puede ponerse en contacto conmigo a través de los siguientes medios:
+34 669 77 65 33
info@encarnagarridomontero.es
LA OTRA MIRADA III
Encarna Garrido mayo 30, 2015 11:32 pm